Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:
Aumento de Fuente
Alto Contraste
Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.
Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.
Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:
Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:
Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:
Más Información
El Peñol se prepara para recibir el 9 y 10 de julio a 1.500 deportistas que participaran del Triatlón Sportravel.
Este 28 de junio se conmemora uno de los días clave para reivindicar los derechos de la comunidad LGTBI, es por eso que la Alcaldía ‘Todo por Mi Gente’, por medio del Colectivo Peñol Diverso, conmemoró el Día Internacional del Orgullo Gay.
Nos enorgullece contar que el pasado jueves El Peñol recibió el reconocimiento al “Municipio con mayor taza de aprovechamiento de reciclaje”, por parte de la Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia.
La Alcaldia ‘Todo por mi gente’, en convenio con Cornare, está llevando a cabo el proyecto Priser (Pago por Intercambio de Servicios) en El Marial, cuyo objeto es aunar esfuerzos técnicos y administrativos para el fortalecimiento de la ruta ecoturística de dicha vereda.
La alcaldía ‘Todo por mi gente’, en alianza con el Comité de Cafeteros, desarrolla el programa Sostenibilidad de cafetales y productividad cafetera, que busca la siembra de 20.000 árboles dentro del componente de renovación de cafetales. Además, dentro del componente de mejoramiento de equipamiento productivo, el proyecto favorecerá a 20 familias caficultoras con un kit que incluye tres bultos de fertilizante para cafetales y una fumigadora; y a otras 20 familias productoras con un kit que incluye tres bultos de fertilizante para cafetales y una guadañadora. El proyecto incluye, además, fertilización de 40.000 árboles de café y la construcción de ocho marquesinas.
Tras la finalización de la primera etapa de reposición de redes de saneamiento y alcantarillado en el Sector Uno, en la que se reemplazaron 387 metros, inició el convenio interadministrativo entre Cornare, E.P.M, Aguas y Aseo, y la Alcaldía de El Peñol, para ejecutar la segunda etapa, en la que se repondrán 867 metros más con una inversión superior a los $1.385 millones. Con las obras, que irán hasta el mes de diciembre, cumplimos con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, además garantizamos condiciones adecuadas para el proyecto de pavimentación del Sector Uno.
Tras cinco meses de trabajos, el centro de salud ha modernizado su fachada, una obra que, sumada a los trabajos en alcantarillado y vías que se desarrollan actualmente, renovará y mejorará los equipamientos y espacios públicos del Sector Uno para contribuir a la calidad de vida de sus habitantes. Además, con una inversión adicional de más de $111 millones se llevó a cabo una dotación intrahospitalaria que renovó equipos de cómputo, camas de hospitalización, insumos de oficinas y el sistema de llamado de hospitalización. Otro proceso relevante consistió en la remodelación de la red de voz y datos, y la instalación de telefonía IP tras una inversión superior a los $85 millones.
Luego de 40 años de uso, la alcaldía 'Todo por mi gente' ejecutó el proyecto de cambio de colectores y repavimentación de la vía principal de acceso a nuestro municipio. La obra, que incluyó también mejoramiento de cunetas, garantiza el adecuado manejo de las aguas residuales del municipio y una movilidad más confortable y segura, cambios que impactan positivamente la calidad de vida de nuestros habitantes.
El Peñol se pone a la vanguardia del alumbrado público en Colombia con la instalación de 1.307 luminarias tipo LED para optimizar y modernizar los sistemas y circuitos del alumbrado municipal, lo que representará, además, un ahorro de 30 % en el consumo de energía. La Alcaldía ´Todo por mi gente´ ratifica así su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado de los recursos públicos.
Ver esta publicación en Instagram #ExcelenteNoticia La Isla del Sol, patrimonio natural de El Peñol, fue recuperada para la comunidad, gracias a la gestión de la Alcaldesa Sorany Andrea Marín Marín, y colectivos sociales. Este bien público cuenta con 10 hectáreas de las cuales 9 son de bosque nativo, allí se encuentran gran cantidad de especies endémicas y de preservación significativas para la región. Durante el primer semestre del año 2020, la Alcaldía de El Peñol encaminó sus acciones hacia la recuperación y tenencia de este valioso bien natural para el municipio, conscientes de su importancia ecosistémica. El 30 de julio del presente año, la empresa Madela Asociados y la Alcaldía de El Peñol, terminaron y liquidaron el contrato de arrendamiento de forma bilateral. #todopormigente🧡 Una publicación compartida por Sorany Marín Alcaldesa (@todopormigente) el 3 de Ago de 2020 a las 3:00 PDT
#ExcelenteNoticia La Isla del Sol, patrimonio natural de El Peñol, fue recuperada para la comunidad, gracias a la gestión de la Alcaldesa Sorany Andrea Marín Marín, y colectivos sociales. Este bien público cuenta con 10 hectáreas de las cuales 9 son de bosque nativo, allí se encuentran gran cantidad de especies endémicas y de preservación significativas para la región. Durante el primer semestre del año 2020, la Alcaldía de El Peñol encaminó sus acciones hacia la recuperación y tenencia de este valioso bien natural para el municipio, conscientes de su importancia ecosistémica. El 30 de julio del presente año, la empresa Madela Asociados y la Alcaldía de El Peñol, terminaron y liquidaron el contrato de arrendamiento de forma bilateral. #todopormigente🧡
Una publicación compartida por Sorany Marín Alcaldesa (@todopormigente) el 3 de Ago de 2020 a las 3:00 PDT