Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Alcaldía de El Peñol / Mi Municipio / Turismo / Sitios de Interés

Sitios de Interés

El municipio de El Peñol es uno de ​los destinos turísticos preferidos por los habitantes de Antioquia y el país en general; cuenta con diferentes sitios de interés entre los que se destacan:

piedradelpenol.jpg


La Piedra del Peñol: es un monolito de 220 metros de altura; es una masa granítica, compuesta por cuarzofeldespato y mica, fue escalada por primera vez en 16 de julio de 1954 por un habitante de la zona, Luis Eduardo Villegas López. Hasta ahora la piedra sigue perteneciendo a la familia Villegas .Actualmente se puede acceder a su cumbre subiendo 659 escalones construidos en el monolito.


Piedra del Marial: se compone de dos moles de piedra yuxtapuestas, se encuentra ubicada en la vereda El Marial y es un lugar de peregrinación religiosa, muy visitado en Semana Santa.


replicaelpenol.jpg
Réplica del Viejo Peñol: dado que el primer casco urbano de El Peñol fue inundado en 1970 para dar paso al embalse, en la actualidad hay un lugar que recrea y mantiene vivo el recuerdo del antiguo pueblo; en él las personas pueden recorrer los sitios más emblemáticos como el parque, la iglesia y la alcaldía.

Embalse Peñol Guatapé: este embalse, que cubre 6.365 hectáreas y que contiene cerca de 1.220 millones de metros cúbicos de agua, ocupa gran parte del municipio de El Peñol; en él se pueden practicar diferentes deportes náuticos.

embalse.jpg



Cruz del Viejo Peñol: el embalse Peñol - Guatapé tiene un especial interés, pues en este sitio estuvo por mas de 200 años la cabecera urbana de El Peñol, allí se levantó una cruz, concretamente en lo que fuera el sitio del templo parroquial, la base en concreto mide 25 metros de altura hasta donde el embalse alcanza su máximo nivel y de ahí hacia arriba hay una cruz de metal.








  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia